La inflación es el efecto acumulativo (la inflación es siempre creciente) de las políticas monetaristas de los gobiernos ante la caída de la cuota social de ganancia(1). Funciona esencialmente como mecanismo que transfiere valor de los sectores asalariados en favor de la acumulación de capital. La inflación es también, aunque secundariamente, producto de las practicas especulativas sobre el oro, terrenos y construcciones, joyas y obras de arte, materias primas y, en general, sobre cualquier objeto que pueda conservar su valor de cambio frente a la depreciación monetaria. También refuerzan la inflación los "cuellos de botella", los "precios administrados" de los monopolios y nuevas prácticas gubernamentales como la de los precios relativos en el comercio internacional, que se han convertido en instrumento importante de la política exterior de Estados Unidos.
Suscripción plus
Este artículo está disponible sólo para suscriptores
Si ya tienes una suscripción puedes iniciar sesión.
Después de iniciar sesión puedes refrescar la página presionado el siguiente botón
Suscríbete

Suscripción plus
(impresa y digital)
1 año por $ 799 MXN
Entrega de la edición impresa*
Lectura de la versión impresa en línea
Acceso ilimitado al archivo
Contenidos especiales
*Para envíos internacionales aplica un cargo extra, la tarifa se actualizará al seleccionar la dirección de envío

Suscripción digital
1 año por $ 399 MXN
Lectura de la versión impresa en línea
Acceso ilimitado al archivo
Contenidos especiales
¿Eres suscriptor de la revista y aún no tienes tu nuevo registro?
Para obtenerlo, sólo tienes que validar tus datos o escribe a [email protected].