Pronto los griegos fueron involucrados prácticamente en todos los niveles en el proceso de expansión del Estado persa. Arquitectos, escultores y canteros griegos trabajaron para construir Pasagardas, Susa y Persépolis. A pesar de que los detalles son inciertos, su participación es segura. Hay una inscripción de finales del siglo VI (a. C.) de uno de los picapedreros que sirvió en las construcciones de Persépolis. La inscripción dice: “Yo pertenezco a Pitarco”. Pitarco debe haber sido un contratista griego. Probablemente los griegos recuperaron la palabra paradeisos para indicar el jardín de caza o cercado, de estos primeros contactos con la arquitectura y el paisaje iranios (la palabra apareció primero en Jenofonte, entre las fuentes existentes).
Suscripción plus
Este artículo está disponible sólo para suscriptores
Si ya tienes una suscripción puedes iniciar sesión.
Después de iniciar sesión puedes refrescar la página presionado el siguiente botón.
Suscríbete

Suscripción plus
(impresa y digital)
1 año por $ 799 MXN
Entrega de la edición impresa*
Lectura de la versión impresa en línea
Acceso ilimitado al archivo
Contenidos especiales
*Para envíos internacionales aplica un cargo extra, la tarifa se actualizará al seleccionar la dirección de envío

Suscripción digital
1 año por $ 399 MXN
Lectura de la versión impresa en línea
Acceso ilimitado al archivo
Contenidos especiales
¿Eres suscriptor de la revista y aún no tienes tu nuevo registro?
Para obtenerlo, sólo tienes que validar tus datos o escribe a [email protected].