La administración del presidente Enrique Peña Nieto empezó con un importante reconocimiento: el titular del Ejecutivo era la cabeza de un gobierno de minoría y por ello estaba obligado (políticamente hablando, no en términos legales) a construir una plataforma mayoritaria para su gestión. Eso fue el Pacto por México. Un acuerdo entre las tres principales fuerzas políticas del país y el gobierno para fijar un horizonte y una serie de compromisos para alcanzarlo.
Suscripción plus
Este artículo está disponible sólo para suscriptores
Si ya tienes una suscripción puedes iniciar sesión.
Después de iniciar sesión puedes refrescar la página presionado el siguiente botón.
Suscríbete

Suscripción plus
(impresa y digital)
1 año por $ 799 MXN
Entrega de la edición impresa*
Lectura de la versión impresa en línea
Acceso ilimitado al archivo
Contenidos especiales
*Para envíos internacionales aplica un cargo extra, la tarifa se actualizará al seleccionar la dirección de envío

Suscripción digital
1 año por $ 399 MXN
Lectura de la versión impresa en línea
Acceso ilimitado al archivo
Contenidos especiales
¿Eres suscriptor de la revista y aún no tienes tu nuevo registro?
Para obtenerlo, sólo tienes que validar tus datos o escribe a [email protected].