Esta conversación tuvo lugar en la biblioteca de Vicente Leñero, a principios de 2014. Lo buscamos para que nos hablara de una época convulsa en la historia intelectual mexicana. Pese a que él no se consideraba intelectual, sino creador, nos hizo el retrato de ese instante en el que el periodismo nacional rompió amarras con el presidente y echó al mar nuevas publicaciones interesadas en la búsqueda de información. En sus respuestas palpita, también, el joven que al principio combinó la ingeniería con el periodismo, el colaborador y editor de revistas, el dramaturgo censurado.
Este artículo está disponible sólo para suscriptores
Si ya tienes una suscripción puedes iniciar sesión.
Después de iniciar sesión puedes refrescar la página presionado el siguiente botón.
Suscríbete

Suscripción plus
(impresa y digital)
1 año por $ 799 MXN
Entrega de la edición impresa*
Lectura de la versión impresa en línea
Acceso ilimitado al archivo
Contenidos especiales
*Para envíos internacionales aplica un cargo extra, la tarifa se actualizará al seleccionar la dirección de envío

Suscripción digital
1 año por $ 399 MXN
Lectura de la versión impresa en línea
Acceso ilimitado al archivo
Contenidos especiales
¿Eres suscriptor de la revista y aún no tienes tu nuevo registro?
Para obtenerlo, sólo tienes que validar tus datos o escribe a [email protected].