En un ensayo sobre Vladimir Nabokov (“Divina levedad”, Times Literary Supplement, diciembre 23-30, 2011), el novelista inglés Martin Amis aventura una explicación a un “asunto crucial” nabokoviano en relación a su vida como escritor y científico. Cada vez se prueba más la aptitud de Nabokov como un gran lepidopterista (unos once meses antes del ensayo de Amis el New York Times —enero 25, 2011— encabezó así una nota: “No ficción: se reivindica la teoría de Nabokov sobre la evolución de una mariposa”). Amis menciona que el biógrafo y editor póstumo de Nabokov, el profesor Brian Boyd, es también un autor reputado de libros sobre evolución y cognición; tanto como para darnos un sentido real del peso de Nabokov como científico y para plantear, sin embargo, el asunto: ¿cómo es que un científico de primer orden como Nabokov tenía un punto ciego o una idea necia respecto a la mímesis en la naturaleza?
Suscripción plus
Este artículo está disponible sólo para suscriptores
Si ya tienes una suscripción puedes iniciar sesión.
Después de iniciar sesión puedes refrescar la página presionado el siguiente botón
Suscríbete

Suscripción plus
(impresa y digital)
1 año por $ 799 MXN
Entrega de la edición impresa*
Lectura de la versión impresa en línea
Acceso ilimitado al archivo
Contenidos especiales
*Para envíos internacionales aplica un cargo extra, la tarifa se actualizará al seleccionar la dirección de envío

Suscripción digital
1 año por $ 399 MXN
Lectura de la versión impresa en línea
Acceso ilimitado al archivo
Contenidos especiales
¿Eres suscriptor de la revista y aún no tienes tu nuevo registro?
Para obtenerlo, sólo tienes que validar tus datos o escribe a [email protected].