Menu
    • Inicio
    • Número actual
    • Archivo
    • Sólo en línea
    • Blogs
    • Suscripción
Nexos
  • Nexos
  • Inicio
  • Número actual
  • Archivo
  • Sólo en línea
  • Blogs
  • Suscripción

2021 Enero

Cabos sueltos

Ni siquiera sillas

Nexos

Cabos sueltos

Billar

Nexos

Cabos sueltos

De perros

Nexos

Cabos sueltos

Clínica: santa Teresa

Nexos

Cabos sueltos

De qué está hecho vaselina

Nexos

Puerto libre

Lecciones de una bitácora

Ángeles Mastretta

Tangente

De emociones políticas

Jesús Silva-Herzog Márquez

Pasaporte, por favor

La corrupción no se barre como una escalera

Claudio Lomnitz

Kiosco de malaquita

De la transición quedan sólo fragmentos

Soledad Loaeza

Hablando de otra cosa

Herederos

Fernando Escalante Gonzalbo

Derrotero

La verdad de los arrepentidos

Natalia Mendoza

Panóptico

El verano y la golondrina

José Antonio Aguilar Rivera

Sin ton ni son

UNAM

José Woldenberg

Agenda

Hasta en la sopa

nexos

Agenda

No es el pueblo

Fernando Escalante Gonzalbo

Agenda

El protagonismo militar

Jorge Andrés Castañeda Morales • Ricardo Alvarado Andalón

Agenda

Las dos guerras

Estefanía Vela Barba • Laura H. Atuesta

Agenda

Cuando los ciudadanos se vuelven enemigos

Catalina Pérez Correa

Agenda

Los militares nunca se fueron

Jorge Javier Romero Vadillo

Ensayo

1521 y 1821: ¿Hemiplejía histórica?

Jean Meyer

Ensayo

El discurso de la grandeza

Rafael Rojas

Brille o llueva

Brille o llueva

Ros

Ensayo

El último y más norteño criollo

Caroline Tracey

Ensayo

Sobre la destrucción

Maruan Soto Antaki

La verdad sospechosa

Elegir una red

Guillermo Fadanelli

Bioéticas

Autonomía: repensar y rescribir

Arnoldo Kraus

Sobre ciencia, en teoría

Distanciamiento social en animales (humanos y no)

Luis Javier Plata Rosas

nexos hoy

Miercoles, 24 de Febrero de 2021

La música en la época
del Plan de Iguala

Luis Díaz-Santana Garza

El discurso de la grandeza

Rafael Rojas

Claroscuros de Iturbide

Alfredo Ávila

Historia compleja,
festejo simple

Roberto Breña

Edición impresa
Febrero 2021

Sumario

Hojear la edición impresa

Boletín

Actualidad del pasado

Actualidad del pasado

Cómo ser laico

Michelangelo Bovero


Laico es quien ejerce su libertad frente a los dogmas, laico es quien reivindica para sí mismo el derecho de pensar diversamente sobre cualquier asunto, laico es quien no escucha el canto de la ortodoxia, laico es quien mira de frente el problema de la convivencia de las creencias y los valores, laico es este ensayo luminoso de Michelangelo Bovero, una pieza decantada del arte de la reflexión.

® 2020 - Nexos

Directorio | Publicidad | Contacto
Aviso de privacidad