Menu
    • Inicio
    • Número actual
    • Archivo
    • Sólo en línea
    • Blogs
    • Suscripción
Nexos
  • Nexos
  • Inicio
  • Número actual
  • Archivo
  • Sólo en línea
  • Blogs
  • Suscripción

2020 Abril

Cabos sueltos

Siete de fantasmas

Nexos

Cabos sueltos

Ni el zar era tan tonto

Nexos

Cabos sueltos

Polypragmosyne

Nexos

Cabos sueltos

El Excelentísimo

Nexos

Cabos sueltos

Todos seríamos la madre España

Nexos

Puerto libre

La mantarraya inolvidable

Ángeles Mastretta

Tangente

La tortura del genio

Jesús Silva-Herzog Márquez

Pasaporte, por favor

Antiflorerismo, obsesión problemática

Claudio Lomnitz

Kiosco de malaquita

Virginia Woolf: la rebeldía imaginada

Soledad Loaeza

Hablando de otra cosa

Justicieros

Fernando Escalante Gonzalbo

Derrotero

Ahí abajo aún hay gente viva

Natalia Mendoza

Panóptico

Escamotear la democracia

José Antonio Aguilar Rivera

Sin ton ni son

El frágil compromiso democrático

José Woldenberg

Agenda

Trump, AMLO y los migrantes atrapados

Elba Gutiérrez Castillo

Agenda

Los olvidados: juventud y delito

Rafael de Hoyos • Eunice Rendón

Agenda

Las mañaneras frente a la ley

Saúl López Noriega

Ensayo

La revolución de las jacarandas

Nexos

Ensayo

Seis de las diez

Estefanía Vela Barba

Ensayo

Vidas sin contar, vidas que no cuentan

Mónica Meltis Véjar

Ensayo

Ciudades que no querían a las mujeres

Nicole Huete Guevara

Ensayo

¿Apoyo? ¿Dónde?

Isabel Erreguerena

Ensayo

Economía con nosotras

Eva Olimpia Arceo Gómez

Ensayo

¿Qué debe cambiar en el salón de clases?

Ana Razo

Ensayo

Cuidado y vida digna

Jana Vasil’eva • Diana Trevilla Espinal • Laura Ríos Quiroz

Ensayo

Siete palabras feministas

Paulina Chavira

Ensayo

Para hombres

Roberto Castro

Expediente

La verdad en los tiempos del otrodatismo

Víctor Manuel Guerrero Guzmán

Crónica

Señas de una ciudad

Kathya Millares

Ensayo

Don Quijote en ruso

Olga Maxímova

Poesía

Tres poemas

Julia Wong

Ensayo

El desafío de una analfabeta.
Breves apuntes sobre Agota Kristof

Sandra Lorenzano

Brille o llueva

Brille o llueva

Ros

Mesa de noche

Mesa de noche

Nexos

Ensayo

Abu Rasasa: petróleo en código saudí

Maruan Soto Antaki

La verdad sospechosa

Perturbaciones

Guillermo Fadanelli

Bioéticas

Reproducción asistida: lo bueno, lo malo y lo feo

Arnoldo Kraus

Sobre ciencia, en teoría

Puerilcultura y literatura infantil

Luis Javier Plata Rosas

nexos hoy

Lunes, 19 de Abril de 2021

23.º Aniversario de la muerte
de Octavio Paz

La civilización del presente

Jesús Silva-Herzog Márquez

Vuelta a Paz

José Antonio Aguilar Rivera

El ensayista en su centenario

Claudio Lomnitz

La conversación
tras las azaleas

Alberto Ruy Sánchez

Edición impresa
Abril 2021

Sumario

Hojear la edición impresa

Boletín

Actualidad del pasado

Actualidad del pasado

Milosz y la tentación de no pensar

Jesús Silva-Herzog Márquez


La confianza del déspota cuelga de la propensión al autoengaño. El principio cívico crece en la esperanza contraria: el deseo de verdad. Aristóteles llegará al extremo de considerarlo un impulso constitutivo de la humanidad: porque somos hombres, queremos saber. Pero, ¿somos en verdad animales que buscan siempre el conocimiento?

® 2020 - Nexos

Directorio | Publicidad | Contacto
Aviso de privacidad