Un escenario completamente diferente se observó en la Cumbre Mundial 2005 de la ONU. Lo ahí ocurrido representa, en buena medida, el fracaso de la política ante la prevalencia de los intereses particulares. Las expectativas de la reunión realizada del 14 al 16 de septiembre, en la que se celebraba el 60 aniversario del organismo y se hacía un corte de caja para analizar los avances de los “Objetivos del Milenio”, eran muy altas si se toma en cuenta la propuesta de acuerdo presentada por el secretario general, Kofi Annan, en donde planteaba la necesidad de una profunda reforma democrática del organismo. La intención original declarada por Annan era la de dar pie a una ONU más eficiente, democrática y transparente. Sin embargo, la ambiciosa propuesta enfrentó la oposición de muchos países, de manera destacada la de la representación de Estados Unidos, a cargo del flamante embajador John Bolton (conocido por su conservadurismo y cercanía al grupo de los “halcones”).
Suscripción plus
Este artículo está disponible sólo para suscriptores
Si ya tienes una suscripción puedes iniciar sesión.
Después de iniciar sesión puedes refrescar la página presionado el siguiente botón.
Suscríbete

Suscripción plus
(impresa y digital)
1 año por $ 799 MXN
Entrega de la edición impresa*
Lectura de la versión impresa en línea
Acceso ilimitado al archivo
Contenidos especiales
*Para envíos internacionales aplica un cargo extra, la tarifa se actualizará al seleccionar la dirección de envío

Suscripción digital
1 año por $ 399 MXN
Lectura de la versión impresa en línea
Acceso ilimitado al archivo
Contenidos especiales
¿Eres suscriptor de la revista y aún no tienes tu nuevo registro?
Para obtenerlo, sólo tienes que validar tus datos o escribe a [email protected].