Menu
    • Inicio
    • Número actual
    • Archivo
    • Sólo en línea
    • Blogs
    • Suscripción
Nexos
  • Nexos
  • Inicio
  • Número actual
  • Archivo
  • Sólo en línea
  • Blogs
  • Suscripción

2019 Agosto

Cabos sueltos

Hashtag: lo que faltaba

Nexos

Cabos sueltos

Cierra el pico, Mozart

Nexos

Cabos sueltos

Ni estornudos ni perros negros

Nexos

Cabos sueltos

Más de 400,000 abogados

Nexos

Cabos sueltos

Donde hubo un ferrocarril

Nexos

Puerto libre

Amor al revés

Ángeles Mastretta

Tangente

La sabiduría del deseo

Jesús Silva-Herzog Márquez

Pasaporte, por favor

Contrastes entre la historia y la antropología

Claudio Lomnitz

Kiosco de malaquita

A paso de cangrejo

Soledad Loaeza

Hablando de otra cosa

Abandonados

Fernando Escalante Gonzalbo

Derrotero

Restaurar el bien común

Natalia Mendoza

Panóptico

El calamar y su tinta

José Antonio Aguilar Rivera

Sin ton ni son

Ironía

José Woldenberg

Agenda

Salud: Austeridad privatizadora

Julio Frenk • Octavio Gómez Dantés

Ensayo

Nocturno de México y Centroamérica

Nexos

Ensayo

Los muros del Triángulo Norte

Joaquín Villalobos

Ensayo

¿México será su propio muro?

Jorge G. Castañeda

Ensayo

Antes y después de Trump

Esteban Illades

Expediente

Los migrantes muertos de Arizona

Maite Zubiaurre

Narrativa

Acrofobia

Álvaro Uribe

Poesía

Tres sonetos

Ricardo Yáñez

Ensayo

Las comas del huracán

Nicolás Medina Mora Pérez

Ciudad de libros

El fin del fervor apache

Álvaro Ruiz Rodilla

Crónica

De garrapatas, muros y metáforas

Caroline Tracey

Brille o llueva

Brille o llueva

Ros

La nave del oído

Del parloteo elocuente

Juan Pablo García Moreno

De entre los muertos

Leonard Woolf

Marta Lamas

Ensayo

Elogio del marido

Gabriela Sofía Gómez Hernández

Oído al paso

Tatuaje de párpados

Nexos

Casa nexos

¿Tenedor o palillos?

Selección: César Blanco

Mesa de noche

¿Fue Shakespeare mujer?

Nexos

El año de Zapata

Chico Franco y Nicolás Zapata

Emilio Kourí

Ensayo

La política del azar

Maruan Soto Antaki

La verdad sospechosa

Comer y conversar

Guillermo Fadanelli

Bioéticas

¿Es posible limitar la tecnología?

Arnoldo Kraus

Sobre ciencia, en teoría

Música y arqueología cognitiva

Luis Javier Plata Rosas

Clásicos de la crítica / Crítica de los clásicos

La Biblia de la caballería

Herbert Read

Las ganas de leer

El día de Esquilo

Nexos

La Salamandra

Ya dejen en paz a Chayo

Elena Rivas, La Salamandra

Las uvas de la parra

Un verso de Paul Celan

Nexos

nexos hoy

Miercoles, 24 de Febrero de 2021

La música en la época
del Plan de Iguala

Luis Díaz-Santana Garza

El discurso de la grandeza

Rafael Rojas

Claroscuros de Iturbide

Alfredo Ávila

Historia compleja,
festejo simple

Roberto Breña

Edición impresa
Febrero 2021

Sumario

Hojear la edición impresa

Boletín

Actualidad del pasado

Actualidad del pasado

Cómo ser laico

Michelangelo Bovero


Laico es quien ejerce su libertad frente a los dogmas, laico es quien reivindica para sí mismo el derecho de pensar diversamente sobre cualquier asunto, laico es quien no escucha el canto de la ortodoxia, laico es quien mira de frente el problema de la convivencia de las creencias y los valores, laico es este ensayo luminoso de Michelangelo Bovero, una pieza decantada del arte de la reflexión.

® 2020 - Nexos

Directorio | Publicidad | Contacto
Aviso de privacidad