Menu
    • Inicio
    • Número actual
    • Archivo
    • Sólo en línea
    • Blogs
    • Suscripción
Nexos
  • Nexos
  • Inicio
  • Número actual
  • Archivo
  • Sólo en línea
  • Blogs
  • Suscripción

2018 Diciembre

Cabos sueltos

Novelistas tardíos

Nexos

Cabos sueltos

El más cuadrado y el más redondo

Nexos

Cabos sueltos

El único libro posible

Nexos

Cabos sueltos

Notitas musicales

Nexos

Cabos sueltos

¿Porqué el gallo se come al ciempiés?

Nexos

Puerto libre

Al cielo encaminada

Ángeles Mastretta

Tangente

La casa de Auden

Jesús Silva-Herzog Márquez

Pasaporte, por favor

Turquía: la prisión de Osmán Kavala

Claudio Lomnitz

Hablando de otra cosa

Revolucionarios

Fernando Escalante Gonzalbo

Panóptico

La toga como pashmina

José Antonio Aguilar Rivera

Sin ton ni son

Roth, Nabokov y la URSS

José Woldenberg

Agenda

Educación que divide

Rafael de Hoyos

Agenda

Tres lecciones del póquer para el análisis político

Juan Cruz Vieyra

Agenda

El PND al Congreso

Rafael Hernández Estrada

Ensayo

Qué (no) hacer.
Lecciones de los gobiernos latinoamericanos de izquierda

Nexos

Ensayo

Los Kirchner frente a frente

Alberto Fernández

Ensayo

Evo en claroscuro

Horst Grebe López

Ensayo

La aplastante derrota de la izquierda

Tarso Genro

Ensayo

Adiós al centro izquierda

Carlos Ominami P.

Ensayo

Las batallas de Correa

Juan J. Paz-y-Miño Cepeda

Ensayo

De la frustración al fracaso

Joaquín Villalobos

Ensayo

Pecados capitales

Sergio Ramírez

Ensayo

Una transición de terciopelo

Cassio Luiselli Fernández

Ensayo

Las razones del abismo

Rafael Rojas

Ensayo

En la historia: Lecciones mayores

Jorge G. Castañeda

Ensayo

De Peña a AMLO: México en el mundo

Genaro Lozano • Juan Ernesto Trejo

Ciudad de libros

Rinoceronte.
La deriva de los intelectuales rumanos al fascismo y el holocausto

Claudio Lomnitz

Ciudad de libros

Utopía y radicalismo para el futuro de México

Roberto Breña

Ensayo

Alumbrando la ciudad:
Primeras representaciones poéticas de la Ciudad de México

Claudia Kerik

Cultura y vida cotidiana

El público, esa invención

Guillermo Fadanelli

Cultura y vida cotidiana

Un asunto de lenguaje

Maruan Soto Antaki

Bioéticas

Suicidio de parejas

Arnoldo Kraus

Sobre ciencia, en teoría

Hasta el último aliento:
Análisis de la respiración multitudinaria

Luis Javier Plata Rosas

nexos hoy

Viernes, 26 de Febrero de 2021

199.º aniversario del nacimiento
de Victor Hugo

Conversaciones con los espíritus

Victor Hugo

El promontorio del sueño
(Promontorium somnii) I

Victor Hugo

Victor Hugo elogia París

Selección: Delia Juárez G.

Edición impresa
Febrero 2021

Sumario

Hojear la edición impresa

Boletín

Actualidad del pasado

Actualidad del pasado

Cómo ser laico

Michelangelo Bovero


Laico es quien ejerce su libertad frente a los dogmas, laico es quien reivindica para sí mismo el derecho de pensar diversamente sobre cualquier asunto, laico es quien no escucha el canto de la ortodoxia, laico es quien mira de frente el problema de la convivencia de las creencias y los valores, laico es este ensayo luminoso de Michelangelo Bovero, una pieza decantada del arte de la reflexión.

® 2020 - Nexos

Directorio | Publicidad | Contacto
Aviso de privacidad