Menu
    • Inicio
    • Número actual
    • Archivo
    • Sólo en línea
    • Blogs
    • Suscripción
Nexos
  • Nexos
  • Inicio
  • Número actual
  • Archivo
  • Sólo en línea
  • Blogs
  • Suscripción

2015 Julio

Cabos sueltos

Sastres valerosos

Nexos

Cabos sueltos

Epitafios anunciados…

Nexos

Cabos sueltos

Tzompantli del dios Mickey

Nexos

Cabos sueltos

Firmar con una X

Nexos

Cabos sueltos

Modo de adivinar varias cartas

Nexos

Cabos sueltos

De plausible a necesario

Nexos

Puerto libre

Como una serpentina

Ángeles Mastretta

Agenda

Índice de letalidad.
Menos enfrentamientos, más opacidad

Catalina Pérez Correa • Carlos Silva Forné • Rodrigo Gutiérrez Rivas

Agenda

La transparencia en los contratos petroleros: Doble prueba de fuego

Alejandro Chanona Robles

Ensayo

La sombra de Don Porfirio

Nexos

Ensayo

I. Una larga penitencia

Jean Meyer

Ensayo

II. Preguntas sobre el porfiriato

Claudio Lomnitz

Ensayo

III. La vida sin “Don Porfirio”

Fernando Escalante Gonzalbo

Ensayo

IV. Extremos de Díaz

Ariel Rodríguez Kuri

Ensayo

V. Ni héroe ni villano

Mauricio Tenorio Trillo

Ensayo

VI. El general no tiene quien lo quiera

José Antonio Aguilar Rivera

Ensayo

VII. Vaivenes de la “leyenda negra”

Paul Garner

Ensayo

VIII. El precio de la longevidad

Alan Knight

Ensayo

IX. El comandante de Tehuantepec

Carlos Tello Díaz

Ensayo

X. Díaz, reconciliador de animadversiones.
Entrevista con Álvaro Matute Aguirre

Laura Hernández Meléndez

Expediente

Las grietas de Guerrero

Esteban Illades

Ciudad de libros

Günter Grass en México

Rafael Vargas

Ciudad de libros

Mi caso Rimbaud

Tedi López Mills

Ciudad de libros

Evocación de José Trigo

Alejandro Toledo

Ciudad de libros

La verdadera historia de la ciudad de México

Margo Glantz

Ciudad de libros

Libros, ¿para qué?

Eduardo Rabasa

Ciudad de libros

Saul Bellow, el judío perfecto

Juan Manuel Gómez

Las quince letras

Las quince letras

Delia Juárez G.

Reportaje

Cómo sobrevivir a la ciudad sin saber leer

Carlos Sánchez Rangel

Ensayo

En defensa de la literatura

Maruan Soto Antaki

Ensayo

El paraíso de los cobardes

Michelangelo Bovero

Poesía

La mujer subida al cielo

Raúl Renán

Cultura y vida cotidiana

Las porras en los estadios

José Woldenberg

Cultura y vida cotidiana

El criticón

Guillermo Fadanelli

Música

Blur: enfoques y desenfoques

Hugo García Michel

Bioéticas

Medicalizar la vida

Arnoldo Kraus

Fronteras

¿Por qué hay machos?

Luis González de Alba

nexos hoy

Miercoles, 24 de Febrero de 2021

La música en la época
del Plan de Iguala

Luis Díaz-Santana Garza

El discurso de la grandeza

Rafael Rojas

Claroscuros de Iturbide

Alfredo Ávila

Historia compleja,
festejo simple

Roberto Breña

Edición impresa
Febrero 2021

Sumario

Hojear la edición impresa

Boletín

Actualidad del pasado

Actualidad del pasado

Cómo ser laico

Michelangelo Bovero


Laico es quien ejerce su libertad frente a los dogmas, laico es quien reivindica para sí mismo el derecho de pensar diversamente sobre cualquier asunto, laico es quien no escucha el canto de la ortodoxia, laico es quien mira de frente el problema de la convivencia de las creencias y los valores, laico es este ensayo luminoso de Michelangelo Bovero, una pieza decantada del arte de la reflexión.

® 2020 - Nexos

Directorio | Publicidad | Contacto
Aviso de privacidad