Menu
    • Inicio
    • Número actual
    • Archivo
    • Sólo en línea
    • Blogs
    • Suscripción
Nexos
  • Nexos
  • Inicio
  • Número actual
  • Archivo
  • Sólo en línea
  • Blogs
  • Suscripción

Tangente

Tangente

Régimen de emociones

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

De emociones políticas

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

Contra la sinceridad

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

Vaivén de vacilaciones

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

El arpón de la mirada

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

De risa y llanto

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

Arte de la huida

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

La bota y los patines

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

Hobbes y la peste

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

El reloj y la diosa

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

La tortura del genio

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

Intuición de lo particular

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

El imperativo del placer

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

La risa de Arendt

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

La razón ante el abismo

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

El estreñimiento del dogmático

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

Reyes y el extremismo

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

Armonía de lo antagónico

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

La sabiduría del deseo

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

Saber melódico

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

Contra la tersura

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

Zambrano y los trazos de Picasso

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

Desde el fondo de la tumba

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

Atrapar el destello

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

La sublime misantropía

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

Escribir dibujando

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

La casa de Auden

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

La calca y el pellizco

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

Música a la vida

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

Arte del tacto

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

Montaigne y los letraheridos

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

La bomba de la confesión

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

En busca del ronquido

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

La simpatía del misántropo

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

La caza del adjetivo

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

Poesía por otros medios

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

De la soledad a la soledad

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

El cristal roto

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

Salvaciones

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

Gotas de lucidez

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

El panfleto frente al temperamento ramical

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

La imaginación populista

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

Consuelos de la ficción

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

La nobleza de la crueldad

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

El encierro del lamento

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

Tirones de Unamuno

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

Las dos espaldas del ensayo

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

El Vitruvio espiritual de Alfonso Reyes

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

Milosz y la tentación de no pensar

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

Un ensayo sobre la fuerza

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

Cada palabra, un golpe

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

El ensayista como cartero

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

Kertész y el ojo que se ve

Jesús Silva-Herzog Márquez

Tangente

La trampa del ensayo

Jesús Silva-Herzog Márquez

nexos hoy

Viernes, 26 de Febrero de 2021

199.º aniversario del nacimiento
de Victor Hugo

Conversaciones con los espíritus

Victor Hugo

El promontorio del sueño
(Promontorium somnii) I

Victor Hugo

Victor Hugo elogia París

Selección: Delia Juárez G.

Edición impresa
Febrero 2021

Sumario

Hojear la edición impresa

Boletín

Actualidad del pasado

Actualidad del pasado

Cómo ser laico

Michelangelo Bovero


Laico es quien ejerce su libertad frente a los dogmas, laico es quien reivindica para sí mismo el derecho de pensar diversamente sobre cualquier asunto, laico es quien no escucha el canto de la ortodoxia, laico es quien mira de frente el problema de la convivencia de las creencias y los valores, laico es este ensayo luminoso de Michelangelo Bovero, una pieza decantada del arte de la reflexión.

® 2020 - Nexos

Directorio | Publicidad | Contacto
Aviso de privacidad