¿Cómo es un día en la Ciudad de México, una de las metrópolis de extensión más desorbitante del mundo? Repartimos las horas del día entre un grupo de autores. Les confiamos la misión de observar lo que ocurre en diversos puntos específicos de la urbe. El resultado es un conjunto de imágenes tumultuosas, arbitrarias, fragmentarias, sin respuesta, como la ciudad misma.

Ilustración: Patricio Betteo
Héctor de Mauleón
Teresa Zerón-Medina Laris
Kathya Millares
Juan Manuel Gómez
Teresa Zerón-Medina Laris
Claudia Altamirano
Teresa Zerón-Medina Laris
Héctor de Mauleón
Teresa Zerón-Medina Laris
Juan Manuel Gómez
Kathya Millares
Juan Manuel Gómez
Claudia Altamirano
Héctor de Mauleón
Iván Cadín
Juan Manuel Gómez
Teresa Zerón-Medina Laris
Kathya Millares
Guillermo Fadanelli
Iván Cadín
Teresa Zerón-Medina Laris
Iván Cadín
Claudia Altamirano
Kathya Millares
Iván Cadín
Teresa Zerón-Medina Laris
Guillermo Fadanelli
Iván Cadín
Juan Manuel Gómez
Héctor de Mauleón
Teresa Zerón-Medina Laris
Teresa Zerón-Medina Laris
Iván Cadín
Relacionado
Excelentes las crónicas cortas de esta serie. Felicidades por la idea, y por sus resultados.
¡Excelente este trabajo periodístico! ¡Me encantó! Nací en el D.F. (ahora CDMX) y viví en el estado de México hasta los 19 años y después me mude a otro estado de la República. Me sentí nostálgica al leer cada relato. La ciudad es tan imponente y hermosa y a la vez, tan peligrosa en algunos sentidos. Todo un mosaico de historias entrelazadas unas con otras. ¡Muchas felicidades por las crónicas!
¿Dónde puedo conseguir la versión impresa de esta edición?
Muy buenos artículos, sin duda me gustaría que escribieran algo sobre el gran mercado que tiene actualmente esa gran ciudad, que abarca muy buenas cuadras del centro histórico, eje central, lagunilla, anillo de circunvalación, fray servando; hay contrabando, prostitución, droga de todo tipo, comercio licito e ilicito, mucha violencia, mafias bien organizadas controlan todo, el gobierno del PRD Y MORENA no pueden hacer mucho, tal pareciera que hay complicidad, a las personas que venden en los diferentes mercados que están integrados en el centro, son mal geniudos y muy mal educados, aun con esos defectos el turismo y comerciantes de fuera vamos a comprar, después el transporte y las vialidades son infierno, como que el chilango siempre anda estrezado, muy nervioso, a punto de estallar, como que no vive a gusto en su ciudad siendo tan hermosa.
!Felicidades a los excelentes cronistas y a todo el equipo de la revista, por tan apasionantes relatos.