Este marzo se cumple un año de grandes cambios cotidianos que van desde aprender a vivir veinticuatro horas en casa hasta el uso correcto del cubrebocas. La pandemia de covid-19 vació oficinas, prohibió besos y abrazos y dejó a los vulnerables más vulnerables. Pocos son los países en los que las muertes no llegan a la centena, en otros las cuentas diarias son de miles.
Esta nueva realidad afecta, sin duda, la salud mental. Depresión, ansiedad, adicciones y comportamientos violentos tienen una mayor presencia en esta época. De esto se ocupan los siguientes ensayos escritos por seis especialistas en neuropsiquiatría, bioética, psicología y psiquiatría.
¿Qué es más estructurante en términos de opresión y dominación sociales: el género o la clase, el patriarcado o el capitalismo? Las feministas socialistas trascendieron esta dicotomía y lograron integrar ambas formas de dominación en sus análisis.